Qué es la obesidad infantil – Causas – Efectos – Prevención – Tratamiento

Posted on

Obesidad – Definición

La obesidad es un concepto extremadamente incomprendido, especialmente en Grecia. Muchos simplemente lo asocian con un cuerpo con sobrepeso, cuando en realidad es una condición que tiene causas y efectos específicos en el cuerpo y, por supuesto, puede tratarse de maneras específicas.

La obesidad se define como el crecimiento excesivo de tejido adiposo en el cuerpo y, en consecuencia, el aumento correspondiente en su volumen y peso. «Excesivo», es decir, antinatural y patológico, se define como el desarrollo del peso cuando excede del 20 al 30% del peso ideal para cada cuerpo. Ya en 1948, la Organización Mundial de la Salud ha incluido la obesidad en las enfermedades humanas, ya que, tal vez más que muchas otras enfermedades, degrada la calidad y la cantidad de vida de la víctima.

Se ha formado una constante especial como ayuda para determinar la obesidad, el llamado índice de masa corporal . El índice de masa corporal es el número que resulta cuando dividimos nuestro peso corporal en kilogramos por el cuadrado de nuestra altura en metros.

I.M.C. = Peso [kg] / Altura [m] 2

Por ejemplo, una persona con una altura de 1.75 y un peso de 80 kg tiene un índice de masa corporal de 26.12. La siguiente tabla nos ayuda a comprender la relación entre el índice de masa corporal y las clasificaciones de peso.

I.M.C.Condición
<18,5Bajo peso
18,5 – 24,9Peso normal
25 – 29,9Sobrepeso
30 – 34,9Obesidad clase I
35 – 39Obesidad clase II
40 – <Obesidad clase III

Causas de la obesidad infantil.

La obesidad infantil es, sin duda, una enfermedad. Sin embargo, también es un fenómeno social con extensiones extremadamente desagradables. Un fenómeno social rara vez se puede interpretar por un solo factor; su desarrollo está relacionado con varios cambios en la forma de vida y el pensamiento de toda una sociedad, y la obesidad infantil no es una excepción. Así que echemos un vistazo a las principales causas del fenómeno.

  • El aumento de peso es una consecuencia directa de un hecho bastante simple: comer más energía que la consumida. Entonces, cuando un niño consume más calorías de las que quema a diario, el cuerpo almacena calorías adicionales en forma de grasa. Esta es la causa inmediata de la obesidad infantil. Sin embargo, para comprender este fenómeno, debemos investigar por qué los niños de hoy consumen más calorías de las que necesitan.
  • Las sociedades occidentales modernas han impuesto una cierta forma de vida, especialmente en los grandes centros urbanos. Un estilo de vida que golpea el corazón de la vida familiar tradicional, cargando a los padres con distintas actividades profesionales que absorben gran parte de su tiempo y energía, lo que, por supuesto, les priva de la comunicación y la socialización con sus hijos.

Esto, a su vez, pone a los niños en la tesitura de elegir el contenido de sus comidas más a menudo de lo que deberían, sin la necesaria supervisión de los padres . En pocas palabras, los niños tienen la oportunidad de comer más a menudo, a veces diariamente, comida: basura para el cuerpo, que no tiene nada que ofrecer, sino solo calorías que se convierten rápidamente en grasa. Esto a su vez hace que los niños estén acostumbrados a la comida chatarra , especialmente alta en sal y edulcorantes, pero extremadamente pobre en nutrientes. Los niños, acostumbrados a su paladar en golosinas tan deliciosas, se niegan obstinadamente a comer alimentos naturales, comenzando un círculo vicioso de aumento de peso y acumulación de grasa. Desafortunadamente, incluso cuando los padres entienden la gravedad de la situación, los niños ya han alcanzado la adolescencia y encuentran una resistencia constante a cambiar sus hábitos alimenticios .

El desarrollo de la tecnología combinada con la vida de los niños en ciudades de cemento en las que es casi imposible encontrar un lugar donde puedan hacer ejercicio y hacer ejercicio a diario obliga a los niños a pasar horas frente a la computadora jugando juegos electrónicos o viendo programas de televisión. entrenamiento mínimo Este estilo de vida sedentario combinado con el factor antes mencionado contribuye en gran medida al desarrollo de la obesidad infantil.

El horario diario pesada de los padres a menudo les lleva a recurrir a soluciones fáciles precocinadas o a comida a domicilio, lo que contribuye aún más para que los niños malos hábitos alimenticios.

La pobre, o más bien muy escasa, información a los niños, padres y abuelos – un factor que rara vez se evalúa correctamente – sobre los riesgos de una dieta deficiente salud es un parámetro igualmente grave en el rompecabezas de la obesidad infantil.

Los malos hábitos alimenticios de los padres por lo general tienden a contagiarse e impregnan la vida cotidiana de sus hijos.

Otro factor es la correlación tonta y completamente inapropiada de los alimentos con recompensa o castigo . «Si eres un buen niño, te traeré un helado», y otras recompensas poco inteligentes vinculan el estado emocional de un niño a la comida. Entonces, gradualmente, la alegría se asocia con la comida e incluso con alimentos nutritivos sabrosos pero inútiles, como chocolates, dulces, helados, etc., mientras que, por el contrario, otras comidas muy nutritivas terminan siendo consideradas un castigo: “ten cuidado, porque te pondré coma dos platos de garbanzos», etc.,

¿Cuándo es un niño realmente obeso?

Desafortunadamente, en este caso también, la información es escasa y, a menudo, los padres en pánico «ven» la obesidad infantil donde no existe. Por lo tanto, es importante entender cuándo un niño es realmente obeso y cuándo no.

No olvidemos que los cuerpos de los niños cambian constantemente. Además, factores como la edad, la altura y el sexo determinan cuál es su peso normal en cada caso. Por lo general, un 10% adicional del peso normal indica la presencia de obesidad. No obstante, la mejor manera de averiguar si su hijo tiene sobrepeso u obesidad es consultar a su médico.

¿Cuáles son los efectos de la obesidad en el cuerpo del niño?

Como se mencionó anteriormente, la obesidad es una enfermedad y, como tal, puede conducir a trastornos graves en un organismo, especialmente durante la infancia. Las consecuencias de la obesidad infantil se dividen en físicas, funcionales y mentales, que analizaremos poco después.

1) Niveles elevados de colesterol: los niveles elevados de colesterol desde la infancia a menudo se asocian con enfermedades cardiovasculares.

2) Tensión alta.

3) Sobrecarga en la función del hígado

4) Diabetes tipo 2 : este tipo de diabetes se describe como no dependiente de insulina, ya que no se requiere una administración externa de insulina para tratarla. Cuando una persona sufre de diabetes tipo 2, su páncreas produce grandes cantidades de insulina, que el cuerpo no puede usar de manera efectiva, lo que hace que el cuerpo gradualmente no pueda usar azúcares como fuente de energía. Se estima que casi 8 de cada 10 personas con diabetes tipo 2 tienen obesidad. Los síntomas comunes de esta afección son:
agotamiento

  • fatiga
  • sentirse mal
  • frecuencia
  • visión borrosa
  • sed injustificada
  • ocurrencia frecuente de infecciones
  • cicatrización lenta y difícil de heridas

5) Esfuerzos en el sistema musculoesquelético del cuerpo , lo que resulta en dolor continuo y persistente en las articulaciones y especialmente en las rodillas y el área de la cintura.

6) Falta de aliento y resistencia generalmente reducida, que retroalimenta el círculo vicioso de una vida sedentaria sin ejercicio, lo que, por supuesto, exacerba el problema de la obesidad.

7) Sueño incómodo y, en consecuencia, descanso insuficiente, lo que a su vez intensifica la falta de ejercicio y la vida sedentaria.

8) También se ha observado que las adolescentes obesas tienen inestabilidad durante su período menstrual .

9) Melancolía o incluso depresión , debido a baja autoestima, aislamiento social. Desafortunadamente, el racismo social y la crueldad que enfrentan los niños obesos en la escuela por parte de sus compañeros de clase, especialmente las niñas, es increíble. Aislamiento, falta de compañía y amigos, burlas y burlas, estigmatización como unidades no deseadas en juegos u otras actividades colectivas, etc. Desafortunadamente, estas situaciones pueden convertir la escuela en un tormento diario para un niño obeso.

10) Psicogénica, o como se la conoce más comúnmente, anorexia nerviosa , es decir, la aversión patológica a la comida, que se debe a causas mentales e incluso puede provocar la muerte.

11) Bulimia : es decir, una sensación incontrolable y constante de hambre debido a causas psicológicas.

Lidiando con la obesidad infantil

El tratamiento de la obesidad infantil se divide en dos categorías, prevención y tratamiento.

12 Medios preventivos de obesidad infantil

Obviamente, la prevención es, con mucho, el tratamiento más efectivo para la obesidad infantil. Y, obviamente, se trata casi exclusivamente de los padres del niño. Entonces, ¿qué puede hacer para eliminar el riesgo de obesidad infantil al nacer? Aquí hay algunas sugerencias:

  1. La madre, con el apoyo de su esposo, debe prestar atención a su dieta y peso durante el embarazo.
  2. Se ha demostrado que la lactancia materna ayuda a prevenir la obesidad infantil. El bebé deja de comer cuando está lleno, a diferencia de los bebés que se alimentan con biberón, por lo que, por alguna razón inexplicable, ¡tienen que terminar el biberón «definitivamente»! Además, la leche materna, entre sus otros beneficios, no acostumbra al niño a los edulcorantes químicos.
  3. Organice su rutina diaria de tal manera que la comida sea realmente un asunto familiar. La supervisión y la comunicación adecuada en el momento de su comida proporciona un control de la calidad y cantidad de alimentos que consumen sus hijos. Por lo tanto, procure comer juntos todos los días en familia, al menos una vez al día.
  4. Establezca límites de tiempo claros para que sus hijos pasen tiempo frente a la computadora, en el televisor y en la consola de juegos. Organice sus propias actividades, como andar en bicicleta, caminar o un deporte que las atraiga, que incluyen ejercicio físico.
  5. Reduzca el consumo de comida chatarra («afuera» es su término «científico») Como familia. ¡Recuerde que no puede exigirle a su hijo que tenga hábitos alimenticios diferentes a los suyos!
  6. Enfatice un buen desayuno . Les dará energía y gradualmente reducirá su apetito nocturno, lo que generalmente contribuye al aumento de peso.
  7. Vuelva a cuidar su dieta saludable en familia reduciendo el consumo de dulces, carnes rojas, alimentos fritos y procesados ​​y aumentando el consumo de frutas, verduras, legumbres, pescado y carnes blancas. Recuerde que cuanto antes el niño se familiarice con estos cambios, más fácil será para él implementarlos.
  8. No use la comida como un medio de castigo gratificante (!) Especialmente en bebés.
  9. No obligue a sus hijos a comer más solo para vaciar su plato, a menos que estén tratando de evitar algo de comida saludable para comer algo basura y engorde. Si nota que el niño está realmente lleno, no lo obligue a continuar solo para vaciar su plato.
  10. ¡Es mejor para usted preparar algo para el desayuno de sus hijos en la escuela que dejar el asunto a su criterio! Desafortunadamente, la mayoría de los comedores se ven obligados, por las preferencias de los niños, a estar equipados con mucha comida chatarra.
  11. Es una buena idea limitar los alimentos azucarados y grasos cuando su bebé aún es pequeño. De esta manera, una dieta saludable se convertirá en un hábito y él la disfrutará.
  12. Establezca límites claros para los abuelos, tíos, tías, primos, etc. con respecto a la dieta de su hijo. No dejes que arruinen lo que estás tratando de construir.

Tratamiento de la obesidad infantil.

Desafortunadamente, tratar la obesidad infantil es mucho más difícil. Sin embargo, ¡no necesita decepcionarse! Hoy en día hay una gran cantidad de dietistas altamente especializados : nutricionistas que pueden ayudarlo a lidiar eficazmente con la obesidad infantil. No olvide que vale la pena el esfuerzo y cualquier esfuerzo que pueda requerirse.

¿Cuáles son algunos pasos que puede seguir para tratar la obesidad infantil? Considere algunas sugerencias prácticas:

  • Aplique todos los consejos que sean posibles en relación con su plan de dieta familiar del párrafo anterior.
  • Póngase en contacto con un especialista de inmediato y aproveche al máximo sus conocimientos y experiencia. Como Aplicando su consejo cuidadosamente y con moderación. El «especialista» puede ser primero un pediatra, quien determinará si es realmente obesidad infantil, luego un nutricionista-dietista, una gimnasta o incluso un psicólogo en el caso de un adolescente que ha sido psicológicamente afectado por su condición, algo completamente justificado en algunos casos. Atención ¡No aplique una dieta agotadora a un niño sin consultar a un especialista!
  • Asegure la cooperación del niño , explicándole claramente las razones por las cuales debe ser incluido en un programa de ejercicio y nutrición.
  • ¡No te apresures! Ármate de paciencia porque la obesidad no se trata solo de perder peso, sino de cambiar el estilo de vida y el pensamiento de una persona, ¡algo que no cambia de la noche a la mañana!

Cabe señalar que este artículo enfatiza el tratamiento de la obesidad infantil por parte de la familia. De hecho, como lo muestran las estadísticas al comienzo del artículo, la obesidad infantil es un problema social para el estado y sus unidades básicas, especialmente la escuela.

Sin lugar a dudas, el estado y la escuela pueden y deben hacer mucho para lidiar con la obesidad infantil , pero desafortunadamente no lo hacen. Es por eso que no tiene sentido que las familias se mantengan solas, sin duda, una gran responsabilidad, sino por nuestra cuenta, que es igual o incluso mayor. La obesidad infantil puede y debe ser tratada. Así que hagamos todos nuestra parte.

La información provista aquí es informativa / informativa, no tiene en cuenta el historial individual y las características específicas de cada individuo y no reemplaza de ninguna manera el examen clínico médico, el diagnóstico y el tratamiento del tratamiento. ¡Nunca ignore los consejos de su médico!

¿qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No Comments Yet.

Previous
Trucos para un dormitorio más acogedor
Qué es la obesidad infantil – Causas – Efectos – Prevención – Tratamiento