El cuento ‘El sueño de mamá’, escrito por Nieves Poudereux, visibiliza y contribuye a normalizar los nuevos modelos de familia
Los modelos familiares se encuentran en continuo cambio, de hecho, cada día crece el número de familias monoparentales, especialmente aquellas formadas por madres en solitario por elección propia. Por este motivo, Nieves Poudereux ha publicado el cuento ‘El sueño de mamá’, con la finalidad de normalizar la maternidad en solitario y hacerla entendible incluso para los más pequeños.
Hoy en día, los avances en medicina y las nuevas tecnologías aplicadas a la reproducción asistida permiten que mujeres sin pareja que decidan ser madres cumplan su sueño. Según los datos consultados, el número de mujeres en esta situación que han acudido a clínicas para la realización de tratamientos de reproducción asistida se ha multiplicado en 2,34 en los últimos diez años y se prevé que pronto llegue a triplicarse.
El perfil de las mujeres que deciden tener un hijo en solitario tiene una media de 39 años y suelen encontrarse en un momento de su vida con estabilidad suficiente tanto profesional como económicamente, pero que no pueden retrasar más el momento puesto que las probabilidades de lograr el embarazo se reducen. De hecho, en concreto, el número de fecundaciones in vitro así como el de recepciones de óvulos y embriones, casi se han triplicado en los diez últimos años, lo que se debe principalmente a la edad a la que la mujer soltera aborda la fertilidad.
Rosa Maestro, madre soltera y fundadora de la web Masola.Org, madres solteras por elección y diversidad familiar, afirma, sin embargo, que “hay un alto porcentaje de mujeres que llegan a informarse de los tratamientos sin decidirse a dar el paso aún hoy en día por el fuerte adoctrinamiento que hemos tenido durante siglos en la familia nuclear. Sin embargo, nuestro modelo familiar ha supuesto un gran paso en la aceptación de la diversidad familiar, que cada día está más arraigada en nuestra sociedad”.
‘El sueño de mamá’, el cuento que acerca la maternidad en solitario
Muchas madres por reproducción asistida se plantean cómo contar a sus hijos cómo han creado su familia. Esto supone un reto añadido para los nuevos modelos de familia y esa fue una de las razones que llevó a Nieves Poudereux, docente de infantil y primaria y madre de un niño de 4 años, a lanzar el libro titulado «El sueño de mamá», «un cuento que fue cocinado a fuego lento, incluso antes de que lograra mi sueño, porque pensaba constantemente en cómo le contaría a mi hijo o hija la forma en la que había sido concebido”, explica la autora.
Su intención con este relato es explicar de forma realista, pero adaptada a la niñez, cómo su hijo fue creado de forma que pudiera sentirse especial, pero no diferente. “Como profesora de infantil sé que esto se puede contar a los niños desde bien pequeñitos desde el plano científico para que lo entiendan. Este cuento es una herramienta para poder compartir en el colegio y leerlo en clase de forma que, a través de la lectura, sus compañeros pueden aprender desde pequeños que existen otros modelos de familia. La finalidad es que se normalice desde una edad temprana y que los más pequeños puedan desarrollarse en un entorno favorable”, explica Nieves Poudereux.
Además, la autora ha puesto en marcha el canal de cuentacuentos ‘Nieves Poudereux’ en Youtube, dedicado a la búsqueda de la maternidad, con el fin de apoyar a todas las familias que pasan por esta situación. “Quería un cuento que emocionase, que hiciese sentirse importantes a los futuros nacidos. Con el canal, además, quiero animar a aquellas familias que lo están intentando y no lo tiene nada fácil en la búsqueda de la maternidad”.
¿qué opinas?