Algunas personas tienden a pensar que la decoración depende tan sólo de cuánto dinero te gastes, es decir, a más dinero, mejor decoración, con lo que no se acaban de decidir, o lo posponen por miedo a gastar demasiado, o ponen un presupuesto alto y al final efectivamente lo acaban gastando.
La decoración puede ser una buena forma de cambiar la forma en la que se ve la casa, sentirse mucho más cómodo al pasar tiempo en ella y favorecer que sea mucho más sencillo atender a invitados y familiares que vengan de visita. Si no estás del todo a gusto con la decoración de tu casa y te planteas darle una vuelta, puedes seguir algunos consejos para que redecorar el hogar no te resulte excesivamente costoso, al tiempo que consigues crear el ambiente que se desee siguiendo las tendencias del momento.
Buscar el estilo de decoración que encaja contigo
Este primer punto es quizás el más complicado, pero totalmente necesario. Debes pararte a ver bien los distintos estilos decorativos (nórdico, clásico, oriental…) y a partir de ahí hacer una composición de cómo encajaría en la habitación que deseas decorar. Para esto puede resultar muy útil crear un tablero en pinterest y guardar imágenes y muebles que nos gusten y encajen con el deseo que tenemos. Esto nos facilitará el poder seguir un estilo uniforme y no mezclar cosas que pueden llegar a chocar entre sí y dar sensación de batiburrillo.
Una vez que tenemos claro el estilo apropiado para el espacio, el siguiente paso será elegir colores que vayan con él, creando una paleta de colores base. Así será mucho más sencillo encontrar los elementos decorativos apropiados y poder darle vida al espacio de mejor manera.
Un buen consejo es contar con un color claro base, como el blanco o el beige y comenzar a darle vida a cada estancia a partir de ahí, buscando los muebles y complementos que encajen en la paleta de colores seleccionada y que se mantengan en concordancia con lo que se desea.
Además, si se apuesta por una decoración neutra, además de conseguir ambientes relajantes. Si apostamos por ambientes diáfanos y sin recargar la decoración, haremos que el esfuerzo por mantenerlo sea mínimo. También podemos incorporar tendencias actuales como el papel pintado en distintas áreas de la casa, bien sea la estancia o la cocina, algo queda da fuerza y personalidad a cualquier estancia por un precio muy bajo, permitiéndonos reservar e invertir nuestro dinero en distintos accesorios o muebles con un cierto valor.
Aprovechar lo que se tiene
Antes de la redecoración es importante que se tengan en cuenta los elementos que se tienen ya en casa y a los que se les puede sacar algo de provecho en el espacio que estamos diseñando, por lo que será imprescindible tomarse el tiempo adecuado para elegir cuáles serán esas piezas que se quieren mantener en la nueva decoración.
Así se podrá saber a ciencia cierta los muebles y accesorios con los que ya contamos, y por tanto qué necesitamos renovar o comprar, y así poder ajustar el presupuesto al máximo y reducir el gasto hasta que se adapte a nuestro bolsillo.
Guardar lo que aún sirve
Otro punto es que si entre las cosas que ya tenemos se encuentran algunas que no se quieran utilizar de momento pero se tienen por sentimentalismos o gusto y no se desean tirar o vender, lo mejor es almacenarlas adecuadamente en alguna parte de la casa donde no molesten o puedan dañarse.
Esto facilita que se tengan opciones en el futuro y se puedan utilizar de forma adecuada.
Compras con bajo presupuesto
Una buena forma de comprar es decidirse por la decoración low cost IKEA donde se puede encontrar todo un catálogo de opciones para elegir y tener siempre en casa los muebles y complementos que se deseen. Además, cuenta con mobiliario muy a la moda y de bajo presupuesto, para que sin importar el tipo de decoración, se pueda siempre disfrutar de todo lo que ofrece.
La decoración puede ser un aspecto que puede ponerle los pelos de punta a cualquier persona, por lo que hace falta que se tenga cuidado y que se tomen las previsiones necesarias para lograrlo sin problemas. Igualmente, se debe considerar que no hace falta gastar demasiado dinero, puesto que se puede reutilizar mucho de lo que se tiene en casa y destinar el dinero en otras cosas.
Feli Segura
27 octubre 2019A mi me gusta el estilo nordico aunque estando de alquiler no es algo que pueda aplicar porque hay muebles que no son de ese estilo. Pero bueno, pequeños objetos de decoración, mi casa está diferente. No me gusta tampoco tener una gran aglomeración de objetos.
Vanesa Piñeiro
8 enero 2020Es lo malo de alquilar con muebles, que te toca adaptarte al estilo que han marcado. Pero como dices se puede personalizar con los detalles decorativos, y a veces hacen muchísimo!