Cómo decorar un rincón de meditación {10 ideas}

Meditar con toda serenidad en casa es posible. En la estresante sociedad en la que vivimos, cada vez se siente más la necesidad de calma, relajación y desconexión, y la meditación y el yoga son las mejores soluciones. Así que, para practicar en cualquier momento del día, descubre 10 ideas para montar un rincón de meditación en casa.

1. Un cojín de meditación, llamado zafu

Por encima de todo, elige un lugar tranquilo y apartado. Entonces, para poder desconectar por completo del mundo actual, nada mejor que estar bien instalado. La disposición de un rincón para meditar comienza con la elección de un buen asiento: el zafu. Este cojín, a menudo de fibras naturales (algodón o lino), es fundamental para la práctica de la meditación en casa.

La mayoría de las veces, circulares, cuadrados o en media luna, hay zafus más o menos grandes, lisos o estampados. Después de probar varios en tiendas especializadas, depende de ti elegir el que más te inspire. También puedes optar por una esterilla de yoga.

2. Velas para un rincón zen

Una vez que el asiento esté instalado, piensa en crear una atmósfera zen en lo que será tu futuro rincón de meditación. Para hacer esto, opta por algunas velas aquí y allá y enciéndelas cuando medites para crear una atmósfera propicia para dejar ir todos los problemas y malos pensamientos.

Juega con los tamaños, formas y colores de tus velas, pero también elige velas perfumadas para trabajar en el aspecto olfativo. También puedes instalar linternas, candelabros o una pequeña guirnalda ligera.

3. Plantas por proximidad a la naturaleza

Meditar sin algunas plantas a tu alrededor es bastante raro. Dale la bienvenida a la naturaleza en tu espacio de meditación instalando algunas plantas verdes para crear un lugar zen. Acércate a la naturaleza y sus beneficios mientras aportas un pequeño toque decorativo a tu rincón de meditación.

4. Incienso para un ambiente relajado

Otra idea para organizar tu lugar de meditación es el uso de incienso. A medida que arde, libera un aroma dulce, favoreciendo así la relajación y la relajación, estados mentales imprescindibles para beneficiarse plenamente de los beneficios de la meditación.

El incienso de jazmín o lavanda y tilo se usa a menudo durante una sesión de yoga o meditación, por ejemplo. Como el incienso, el difusor de aceites esenciales permite que tu cuerpo y tu mente se relajen y así liberar cualquier tensión, lo cual es perjudicial para la práctica de la meditación.

5. Un cuenco tibetano para meditar

Instrumento de meditación tibetano, el cuenco tibetano te permite concentrarte y crear un vacío. Al enfocarse en el objetivo de lograr un sonido puro (con un mazo, frote la parte superior del cuenco con movimientos rotativos), eliminará cualquier alboroto.

Además de aumentar tu concentración, el cuenco tibetano también se puede exhibir en tu lugar de meditación como un verdadero elemento decorativo.

6. Pequeños objetos decorativos

Sin sobrecargar tu rincón de meditación, decóralo para que te resulte familiar, porque el objetivo es crear un rincón donde te sientas en paz. Una estatuilla de Buda, un mini-gong, una mâla (rosario o collar de perlas), un jardín zen en miniatura, unos marcos para una decoración de pared refinada… tú decides cómo decorar tu espacio para que se parezca a ti.

7. Piedras para meditar

Las piedras de colores de arriba corresponden a los 7 chakras principales, los centros de energía que se encuentran a lo largo de nuestra columna vertebral. Meditar con estas piedras permite que nuestro cuerpo se libere de todos los bloqueos. Entonces, incorporar estas piedras en tu rincón de meditación es una gran idea.

8. Siéntate frente a una ventana o la naturaleza

Meditar frente a la luz natural es interesante, al igual que sentarte frente a la naturaleza si una de tus ventanas da al jardín, a la montaña o al mar. Así que elige un rincón que se abra a la naturaleza, pero ten cuidado de no distraerte demasiado con el mundo exterior para meditar serenamente.

Si esto no es posible, también puedes sentarte frente a una pared y / o en una habitación aislada del ruido.

9. Un diseño minimalista

Para meditar con tranquilidad, necesitas estar concentrado. Y para concentrarte, tu mente no tiene que distraerse con una decoración sobrecarga. Te aconsejamos que prohíbas los relojes, las baratijas grandes, las paredes cubiertas de fotos, y en cambio, te inspires en el estilo minimalista.

Un cojín y algunas plantas pueden ser más que suficientes, especialmente si tienes un apartamento pequeño.

10. Un jardín zen en miniatura

Finalmente, puedes instalar fácilmente un jardín Zen en miniatura en una mesa pequeña con una bonita fuente interior para crear un universo propicio para la meditación. Los jardines en miniatura ayudan a evitar el estrés, la ansiedad, la tensión y todas las demás emociones negativas. Decorativo y beneficioso, debes tenerlo en cuenta.

¿Y por qué no en el trabajo?

Un rincón de meditación no solo cobra vida en casa: también puede cobrar vida en una oficina. ¿Y por qué no? Obviamente, no se trata de cubrir tu escritorio con plantas, figuritas y velas o trabajar en un zafu, pero sí que puedes instalar fácilmente un pequeño Buda en un lado de tu computadora y un jardín en miniatura en el otro, por ejemplo.

Durante tus descansos, practica unos minutos de meditación para empezar de nuevo con tu trabajo.

Rincón de meditación en el exterior

¿Quién dijo que un rincón de meditación solo se puede instalar en interiores? En casa, en la oficina, pero también al aire libre, puedes tener un lugar propicio para la meditación. Y no es necesario tener una casa enorme con un gran exterior para practicar la meditación en casa. En el jardín, en la terraza e incluso en un pequeño balcón puedes crear un espacio zen para meditar de la mejor forma posible.

¿qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No Comments Yet.