¡Que se nos viene la Navidad encima! ¿Estáis preparadas? Como os conté la semana pasada, yo me he montado un plan de ataque/defensa para intentar evitar que sea una catástrofe, y una parte muy importante de ese plan es SABER.
Saber cuanto cuesta cada cosa que me entren ganas de comer… porque muchas veces salen tan caros que se te quitan las ganas totalmente.
Así que, como os prometí, he hecho una pequeña investigación acerca de los dulces navideños…
Lo que cuesta el turrón
Y no hablo de dinero, no, hablo de puntos, porque para poder valorar si te compensa comer o no algo lo primero que necesitas saber es cuántos smartpoints te va a costar. Para quienes aún no conocéis el método, os cuento que yo tengo para todo el día 36 smartpoints, y que en una comida por lo general gasto en torno a 12 – 15 puntos. Os voy a poner el valor por ración pero también el peso, porque así os hacéis una idea mejor de la cantidad que es.
Esto es lo que nos vamos a meter entre pecho y espalda este fin de semana:
- Turrón de chocolate: 6 smartpoints (25 grs)
- Turrón de Jijona, yema o alicante: 5 smartpoints (25 grs)
- Polvorones: entre 5 y 8 smartpoints unidad (según la marca)
- Mazapanes: 5 smartpoints unidad
Yo, que suelo picar un polvorón y uno o dos trozos de turrón de chocolate, me estaría tomando en torno a 18 smartpoints… o sea, una comida bien potente. Y sin cebarme a dulce. Pero claro, es que la comida ya la hemos tomado… y seguramente acompañada de vino, a 4 smartpoints cada copa… es para pensárselo.
Lo que es la cena navideña en sí no me preocupa tanto, porque aquí en Galicia se suele cenar langostinos (7 unidades = 1 smartpoint, ¡alegría alegría!), quizás pescado guisado (con vigilar la salsa arreglado) y cordero guisado (no me gusta, así que me lo salto). Así que en realidad con evitar las correspondientes salsas y respetar mis cantidades de patatas y pan estaría (más o menos) dentro de mis puntos.
¡Veremos que pasa en la hora de la verdad!
El resumen de mi semana
Esta semana ha sido un poco irregular, pues comí dos días fuera, y eso supone no calcular bien lo que consumo. En particular creo que patiné el primer día, que salimos a comer a un restaurante Chino, pues a mi mayor le hacía ilusión. Tras un vistazo rápido a la carta descarté todo lo que fuera “con salsa de”, que ya sabemos que las salsas las carga el diablo, y al final me decanté por una ensalada (sin aliñar, para hacerlo yo) y unos fideos chinos. Comí poco por miedo a pasarme pero bueno, el caso era cumplir la ilusión de mi niño 😉
El segundo día en cambio tenía muchas opciones donde elegir y no pasarme y opté por una ensalada césar muy completa y robarle un par de hamburguesas vegetarianas a mi pariento, y yo creo que el cálculo fue perfecto.
Aún así esta semana “sólo” he perdido 500 grs, y lo pongo entre comillas porque me sigue pareciendo un logro, conociendo mi metabolismo. Además, sospechaba que pasaría, el cuerpo poco a poco se adapta y pierdes menos, y por eso había comenzado ya un nuevo reto: andar más cada día.
Mi reto: 10.000 pasos cada día

Soy persona de andar, Lugo es una ciudad pequeña y puedes hacer casi todo sin necesidad de coche, así que yo lo evito al máximo. El resultado es que en general ando bastante; un día normal supero los 6.000 pasos. Por eso me propuse 10.000, porque creo que es una cantidad interesante y que puedo superar todos los días sin necesidad de “salir a andar”, simplemente fijándome que si me faltan pasos dar un paseo para alcanzar mi objetivo. Y mínimo 3 días a la semana saldré a andar, a hacer esos 10.000 pasos todos seguidos, independientemente de los que ya haya hecho; es decir, que esos días haré bastantes más.
Hasta ahora estaba haciendo ejercicio de un modo bastante irregular, y en una pérdida de peso sana es imprescindible, por eso me he marcado este reto. Y ya estoy pensando en aumentar la apuesta, porque realmente los 10mil los hago sin mucho esfuerzo… pero bueno, eso lo iré valorando.
Por lo pronto, de aquí a Reyes intentaré andar lo máximo posible, porque así si alguno de los días me paso con los postres, lo habré compensando.
Mamá curvy
23 diciembre 2016¡Hola! Como estoy muy enganchada a tus posts pero siempre te comento desde el otro perfil (Planeando ser padres) que es el que tengo dado de alta en todas partes, hoy he decidido hacerlo desde este que me toca más directamente. A mí me ha sorprendido la puntuación de los turrones y dulces navideños ¡pero por lo bajo! Después del mega susto que me llevé yo cuando seguía el programa En tu línea con los helados (no encontraba ninguno decente que bajada de 11 puntos), me ha dado la sensación de que los turrones salen hasta baratos. Claro, que son porciones de 25 gramos nada y menos, y un helado completo pesa mucho más pero ¡no me podía comer sólo un tercio! Ay, época dificililla esta para la dieta.
Vanesa {Una madre como tú}
1 enero 2017¡Bienvenido, alter ego curvy! ;D Lo de los turrones y polvorones, va por marcas. Yo cuando hice la primera inspección casi caigo de culo de la impresión, pero luego rebuscando he visto algunos que salen mejor, de hecho las hay por 8 puntos y los ay por 4, así que es cuestión de rebuscar 😉
Si que es mala época, pero bueno, para mí fue peor pasarla con los embarazos y diabetes gestacional, porque aquí puedo comerme un polvorón y pasarme la noche bailando, pero con la DG es un NO sin condiciones. ¡Así que yo encantada! ;D