¡Por fin os traigo este patrón de gorro de crochet! Hace unas semanas lo saqué en instagram, y desde entonces me habéis preguntado mucho por él. Lo mejor del caso es que no me llevó ni media hora hacerlo, así que ¡como no iba a compartirlo! Así que, ¡por fin!, aquí lo tenemos.
Como os digo, es un gorro que se hace muy rápido, en media hora (una si vais muy lentas) lo tenéis hecho. ¡Ideal para principiantes! Incluso si nunca habéis hecho crochet, os prometo que os resultará fácil hacerlo.
Materiales
- Gancho del 12
- Lana Katia Tikal o similares
Necesitarás un gancho del 12, aunque yo empiezo trabajando con un ganchillo del 15, no es imprescindible, puedes hacerlo todo con el mismo tamaño.
Respecto a la lana, yo he usado un ovillo de Katia Tikal que ya tenía, pero al ir a la tienda por más me han dicho que está descatalogada y ya sólo tenían ovillos sueltos, así que es posible que lleguéis a la tienda de lanas y no la tengan (os dejo el link de amazon por si acaso tenéis antojo). En su lugar, podríais usar Katia Love Wool, o de Lanas Stop os servirían por ejemplo Noruega, Mica o Gales.
Gorro de crochet muy fácil: paso a paso
Como os digo, en media hora, o una hora si es la primera vez, lo tendréis listo. Lo que no me llevó tan poco fue preparar el vídeo, soy novata en edición así que me costó un montón… ¡las primeras veces siempre son difíciles! Pero para eso me parecía importante que viérais el proceso, ya que en esto es muy importante ver cómo se hacen los puntos. De hecho, os diré que a mí me enseñó mi abuela siendo pequeña, y hasta hace un par de años no tenía ni idea de como se llamaba cada punto, yo simplemente los hacía…
En fin, que me enrollo, allá va el paso a paso en vídeo.
https://youtu.be/0MYCRWOeD4A?t=10s
Para las que -como yo- sois más de texto, os dejo las instrucciones.
Paso a paso: Gorro de crochet en 1/2 hora
Vuelta 1: Empezamos haciendo un círculo mágico, que no es otra cosa que dar dos vueltas con la lana alrededor de nuestros dentros; esto lo usaremos como base para hacer un primer punto bajo, y a continuación 7 medios puntos, con lo que en tontal tendremos 8 puntos iniciales. Unimos el primer punto y el último y hacemos 2 cadenetas para subir a la vuelta 2.
Vuelta 2: En esta vuelta trabajaremos con puntos altos. En cada punto de la vuelta anterior haremos 2 puntos altos, hasta completar toda la vuelta, que cerraremos con un punto raso. Tras cerrar subimos con 2 cadenetas a la vuelta 3.
El gráfico de esta vuelta sería: \/\/\/\/\/\/\/ (cuando se hacen 2 puntos en 1 se le llama aumento)
Vuelta 3: En esta vuelta alternaremos, haciendo lo siguiente en cada punto de la vuelta anterior: en uno 2 puntos altos, en el siguiente 1 punto alto, en el siguiente 2 punto alto, en el siguiente 2 puntos altos. Dicho de otro modo, haríamos un aumento y dos puntos altos normales. Tras cerrar subimos con 2 cadenetas a la vuelta 4.
El gráfico de esta vuelta sería: \/||\/||\/||\/||\/||\/||
Vuelta 4: En esta vuelta haremos 1 aumento en el primer punto, y luego ya no haremos más, continuaremos toda la vuelta haciendo 1 punto alto en cada punto de la vuelta anterior. Tras cerrar subimos con 2 cadenetas a la vuelta 5.
El gráfico de esta vuelta sería: \/||||||||||||||||||||
Vuelta 5: En esta vuelta la haremos entera con puntos altos sin ningún aumento, es decir, un punto alto en cada punto de la vuelta anterior. Tras cerrar subimos con 1 cadeneta (ojo! sólo 1) a la vuelta 6.
El gráfico de esta vuelta sería: ||||||||||||||||||||
Vueltas 6 y 7: Damos la vuelta al gorro, de modo que vamos a cambiar la dirección en la que trabajamos. Haremos 2 vueltas enteras a medios puntos, al completar la segunda cerraremos la labor y cortamos la hebra restante. Podemos camuflarla subiéndola en medio de otras hebras en la parte interior del gorro.
¡Y ya está listo nuestro gorro de crochet! Más fácil no podría ser, ¿no os parece?
Si quieres ponerle pompón, aquí te explico cómo hacer uno: hacer pompones de lana.
Marta
21 febrero 2017Me ha gustado mucho el vídeo, voy a ver si encuentro esa lana que dices y lo intento. ¡Gracias!
helenriberas
22 febrero 2017que chulo y que rapidez, se ve que tienes maña
vidaconuve
27 febrero 2017me ha encantadooo, cómo relaja verlo jajaja no sé si me animaré, de momento no tengo tiempo de ver series, ergo no tengo tiempo de hacer punto viendo series X)