Cómo hacer un cabecero de cama para tu dormitorio

¿Eres como yo de las que no encuentra ningún cabecero que le acabe de convencer? El cabecero es una de las piezas más importantes del dormitorio. Es la que le suele dar su personalidad y ser el foco de atención de nuestra habitación. Quizás por ese motivo es uno de los DIY más repetidos, a veces por la libertad de poder hacer exactamente lo que quieres, otras veces por economía, otras por dar un toque decorativo distinto.

Tras dar muchas vueltas y barajar varias opciones DIY,  yo finalmente encontré hace unas semanas un cabecero tapizado que me gustó, así que lo compré, pero por si tú aún estás en ese punto, o si no te habías planteado hacer tu cabecero porque te parecía complicado, te va a interesar mucho esta selección de los cinco cabeceros más bonitos de la red y que podrás hacer gastando muy poco dinero. ¡Espero que te gusten!

Cabecero de palets

cabecero de palets

El palet es un clásico de los DIY’s, siempre acaba saliendo, y es que nos ofrece muchas posibilidades a muy bajo coste.  Este tan original lo encontramos en la web de Youjusdo.es. Sólo necesitarás cuatro materiales: los tableros del palet,  las letras, cola y barniz. No te preocupes por el paso a paso porque es muy fácil y además lo explican con un vídeo.

 

Cabecero de madera

cabecero de madera diy

Parecido pero distinto, este cabecero visto en el blog de Bemydeco es otra muy buena opcion. Viéndolo, se me ocurre pintarlo con chalk-paint, desgastarlo y añadir unas palabras pintadas, como «sweet dreams». ¡Quedaría fabuloso! ¿No crees?

Cabecero de Rafia

cabecero de rafia DIY

Otro clásico de los DIY, un hack de ikea. En este caso de sus archiconocidos manteles SOARE. En Mi llave Allen nos muestran este increíble cabecero que han hecho pegándolos a un tablero hasta dar al cabecero la forma deseada. Yo que soy de cabeceros bajos lo hubiera hecho con sólo 3 filas de circulos, pero en cualquier caso el resultado es impresionante, y es una opción con un montón de posibilidades.

 

Cabecero de cuerda

cabecero de cuerda

He alucinado muchísimo con lo ingenioso que es este cabecero, y lo resultón que queda. Además tengo la impresión de que quedaría muy lucido si tenemos una cama grande, lo cual es una ventaja, ya que los cabeceros de 2 metros a veces deslucen un poco.  ¡Sé que a más de una os va a encantar! Tenéis el paso a paso aquí.

 

Cabecero pintado en la pared

cabecero pintado en la pared

Una opción super económica, y aunque pueda parecer que la ejecución es un tanto compleja, en realidad hacer este cabecero tan original es cuestión de paciencia y seguir el paso a paso tan detallado que nos ofrece Vintage and chic. El resultado es super elegante, y lo mejor de todo es que combina con muchos estilos decorativos, y que si nos aburrimos de él tan sólo tenemos que volver a pintar la pared, o pintar un nuevo cabecero.

 

Cabecero tapizado

cómo hacer un cabecero tapizado

Este cabecero es tan sencillo y el resultado luce tanto que me estoy planteando seriamente hacerlo para la habitación de invitados. Además es genial para recliclar alguna colcha o funda nórdica que ya no usemos, dándole una nueva vida, o para reciclar ropa vieja. Los materiales, muy básicos: contrachapado, espuma, tela y grapadora. En decoración2 nos enseñan como hacerlo y además nos muestran unas cuantas opciones. ¡Hay para todos los gustos! Personalmente, el diseño de la foto no me gusta especialmente, pero he visto otros cabeceros realizados con esta técnica y el resultado es verdaderamente bonito.

 

Cabecero de contraventanas recicladas

cabecero ventanas recicladas

Había visto cabeceros con puertas y ventanas recicladas, pero nunca había visto usar las contraventanas, y la verdad, ¡me encanta el resultado! Da un toque muy personal a la habitación, ¿verdad? y más fáciles de pintar no podrían ser. Y apuesto en que en paginas como segundamano podemos encontrar contraventanas de este tipo por precios bajos. Puedes ver más fotos aquí.

 

 

Cabecero reciclando una cuna

cabecero reciclando una cuna

Este cabecero me ha dejado boquiabierta totalmente, ¡nunca se me hubiera ocurrido hacer un cabecero con el lateral de una cuna! Y es tan fácil como colocar tiras de vinilo entrelazadas tal y como ves en la foto. ¿Verdad que el resultado es impresionante? Se me ocurre como alternativa usar telas, o tiras de lana, o cuerda, como en el cabecero que vimos más arriba… desde luego es una propuesta con muchas opciones, y todas ellas fáciles de llevar a cabo, y, lo mejor, de bajo coste. Puedes ver la explicación completa en Decomanitas.

¿Te animas a hacer tú misma alguno de estos cabeceros?

¿qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

3 Comments