¡Socorro, se me ha roto la caldera!

Quizás os suene la situación, ojalá no: de repente un día tu caldera no arranca. Hace un frío del demonio, y tu calefacción no funciona.  ¿¿Qué está pasando, a  quién llamo ahora??

Tranquilidad, ¡que no cunda el pánico! Como llevo más de 20 años entendiéndome con una caldera (primero de gasoil, luego de gas ciudad), y me he encontrado con varias incidencias en nuestra calefacción que podemos solucionar sin llamar a ningún técnico, así que presta atención,  y  haz estas cinco comprobaciones antes de llamar a  un técnico de calderas como el de esta web, que quizás te ahorres unos dinerillos.

Asegúrate de que la caldera esté en modo calefacción

Puede parecer una chorrada, pero la mayoría de las calderas, ya sean de gasoil, gas natural o pellets, tienen opción de sólo agua caliente, o agua caliente y calefacción.  Lo suyo es que al comenzar el calor la pongamos en modo sólo agua caliente, con lo que puede suceder que, al llegar el frío, se nos olvide que hemos hecho ese cambio, y nos llevemos un pequeño susto. Yo se de una señora a la que le ha pasado… 😉

Revisa que la caldera tenga la presión de agua correcta

En la mayoría de aparatos, la presión debe estar entre 1  y 1,5 bares, no obstante siempre, siempre, siempre hay que consultar el propio manual y ver cuál es al presión recomendada. Y esta comprobación la debemos hacer antes de arrancar la calefacción cada año, y también cuando detectemos alguna incidencia. En el propio manual te indicará también cuál es la llave de paso del agua, si es que no está marcada con alguna etiqueta específica (en algunos casos es así)

Revisa que las ventilaciones no estén tapada

Esta debo reconocer que nunca se me habría ocurrido, pero en una avería que tuvimos, fue de lo primero que revisó el técnico. Ante mi sorpresa me explicó que a veces sucede que la gente tapa las ventilaciones para que no entre frío, o simplemente ponen cosas delante si vigilar que no las tapen, y que esto provoca que la combustión no sea correcta. ¡Ojito con esto, si están ahí es por nuestra seguridad!

Comprueba que todos los ajustes de la caldera sean correctos

Lo normal es no tocar la configuración de la caldera, más allá de ponerla en modo verano (sólo agua caliente sanitaria) o modo invierno (ACS y calefacción), pero a veces sucede que limpiando movemos algún botón sin querer, o tenemos un pequeño bichillo corriendo por casa al que le gusta girar o pulsar los botones… así que no está de más revisar que toda la configuración esté como se supone que debe estar.

Comprueba que los radiadores no tengan aire

El purgado de radiadores es otra comprobación que debemos hacer cada año, antes de encender la calefacción, pero aún cuando ya la hayamos hecho, no está de más volver a revisarlos si notamos cualquier problema de funcionamiento. Total, si están bien, será un momento, así que por mirar, que no quede.

Si hechas estas comprobaciones, tu calefacción sigue sin arrancar, ya puedes ir corriendo a llamar al técnico, y cruzar los dedos para que la avería no sea grave.  Por suerte cada vez hay más profesionales que no sólo te repararán la caldera, sino que te pueden hacer la revisión obligatoria, si es que no la incluye tu proveedor, con lo que las posibilidades de avería se reducen considerablemente.   ¡Mucha suerte!

¿qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 Comments
  • Feli Segura
    10 noviembre 2018

    En mi casa, siempre cuando vamos a encender la caldera siempre nos cuesta mucho ponerla en marcha. La ponemos en modo invierno, purgamos los radiadores, ponemos la temperatura a la que queremos que salte la caldera, pero siempre siempre nos cuesta mucho que arranque la primera vez. Y nos toca estar un rato dándole a un botón que hay en la caldera (creo que es el cebador o eso me ha dicho mi novio) hasta que ya empieza a funcionar. Por suerte, mi bichilla no llega a la caldera asique no hay peligro de que me cambie nada..Porque con la lavadora si que me ha pasado que me ha cambiado ella el programa..

    • Vanesa Piñeiro
      11 noviembre 2018

      Es de gasoil, ¿verdad? Lo digo por lo del cebador, qué recuerdos jajajajaja Me había explicado mi padre por qué pasaba eso, pero ya no me acuerdo, cuando compré mi piso tenía caldera de gasoil pero cambié toda la instalación a gas natural, estaba aburrida del olor a gasoil, y en un piso tan pequeño podía ser tremendo :/ Aquí la bichilla cambia lavadora, horno, lavavajillas y más que hubiera jajajajaja ¡Un besote guapa!

Previous
¿Quién es Verdeliss, el fichaje más desconocido de ‘Gran Hermano VIP’?
¡Socorro, se me ha roto la caldera!