Un estudio de 35 m² de estilo nórdico y muy acogedor

Posted on

Convertir un estudio de 35m2 en un espacio de descanso y recarga de energía, de estilo nórdico, con espacio suficiente para poder reunirse con amigos, cocinar, ver películas, y con un espacio reservado para poder trabajar en casa, aunque de modo muy puntual. Y por supuesto, espacio suficiente para guardar ropa. Sin mover tabiques.

Estas fueron las premisas que su dueña dio para la reforma de este pequeño estudio,  en el que se hizo necesario estudiar y aprovechar cada milímetro.

 

 

Planos de distribución

 

estudio estilo nórdico

Como la dueña no quería mover tabiques, se trabajó sobre el plano de distribución original. Se decidió aprovechar el máximo espacio posible de almacenamiento, realizando de armarios a medida, pero con un diseño discreto y poco voluminoso, de modo que se confundieran con las paredes. Se separó dormitorio y zona de estar con un tabique de madera, un recurso muy de moda ahora mismo, que permite separar visualmente permitiendo el paso de la luz natural.

estudio estilo nórdico

La clienta adora el estilo nórdico, con preferencia por los tonos blancos, marrones, beige, y también gusto por algunos detalles brillantes. También se inclina hacia el minimalismo y la concisión.  Por este motivo veremos una conexión visual en todas las habitaciones, que comparten este esquema de color.

Este esquema de colores y materiales lo apreciamos ya en la entrada-distribuidor, en la que se ha exprimido cada milímetro para aprovechar al máximo el espacio para obtener almacenamiento. La maestría con la que se ha diseñado hace que no resulte asfixiante ni sobrecargada, al contrario, es un espacio que resulta ligero y relajante y con todos los elementos imprescindibles en este tipo de espacios.

Al decidir la distribución de los espacios, la primera decisión fue mantener la cocina separada, pese al creciente fervor por los espacios abiertos en el la decoración de interiores. Pero siempre deben prevalecer los gustos y preferencias personales, y en este caso se prefirió mantener la zona de cocinar separada, dando lugar a una cocina pequeña pero espaciosa, y muy luminosa. Se diseñó sin muebles altos, tan solo muebles bajos en color café y encimera y electrodomésticos en blanco.

En cuanto a los detalles decorativos, hay un elemento decorativo que se ha utilizado en todos los espacios: las láminas. En la sala de estar,  se ha elegido imágenes monocromáticas minimalistas que no llaman la atención, sino que solo complementan; en la cocina,  un poco de color brillante en un interior monocromático. Un póster con un surfista, el deseo del cliente, encaja perfectamente en una cocina ligera. También se usaron jardineras colgantes en la sala de estar para darle vida al interior.

 

Salón y dormitorio comparten espacio, pero el uso de una separación de madera provoca un truco visual que permite pasar la luz pero oculta parcialmente la cama, de forma que se anula la sensación de espacio único y se mantiene una cierta independencia de los espacios, sin perder luz ni dar sensación de ahogo.

 

En cuanto a los detalles decorativos, hay un elemento decorativo que se ha utilizado en todos los espacios: las láminas. En la sala de estar,  se ha elegido imágenes monocromáticas minimalistas que no llaman la atención, sino que solo complementan; en la cocina,  un poco de color brillante en un interior monocromático. Un póster con un surfista, el deseo del cliente, encaja perfectamente en una cocina ligera. También se usaron jardineras colgantes en la sala de estar para darle vida al interior.

La clienta eligió la paleta de colores café y beige, que la diseñadora acertadamente complementó con un verde claro que aporta un acento de color, refrescando los espacios y aportando notas de color.

La cama es visualmente muy ligera, con patas, pero con una caja de almacenamiento. El tapizado de la cama y del sofá es terciopelo, un tejido muy delicado y suave. El sofá tiene una apariencia más sólida, además, divide el espacio en zonas.

asdfasdfafasfasdf

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es el suelo en espiga. El presupuesto era limitado, por lo que no se usó parquet, sino un suelo laminado que se cologó en espiga, consiguiendo así el estilo deseado pero con un considerable ahorro en el material de obra.

Todos los armarios se realizaron a medida. El objetivo principal era conseguir amplitud y la ligereza visual, por lo que todos los armarios son concisos, sin paneles y con grandes tiradores.

Para el baño utilizó gres porcelánico minimalista y pintura. El espejo tiene una luz incorporada para conseguir una mejor iluminación, sin resultar excesiva en todo el espacio. A pesar de que el área es bastante pequeña, se pudo instalar un armario grande y una lavadora.

¿qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No Comments Yet.

Previous
Miedo a la muerte: aprende a gestionarlo
Un estudio de 35 m² de estilo nórdico y muy acogedor