Diez formas de divivir espacios sin paredes

Separar una habitación en dos o agregar una habitación adicional sin añadir paredes, es posible. Descubre en este artículo diez formas distintas y originales de separar dos espacios con estilo.

#1: La media pared

Delimitar el salón de la cocina o distinguir la entrada del salón no siempre es fácil, por eso levantamos paredes. Sin embargo, separar dos espacios no significa necesariamente tabicar. Pero en caso de que sea necesario hacerlo, siempre puedes optar por una media pared. Menos imponente que un tabique, permite delimitar el espacio de una forma más ligera.

#2:  La mampara de cristal

Una opcion que ha ido en aumento en los últimos años porque, estético y práctico, ofrece la posibilidad de dividir un espacio en dos sin requerir demasiado trabajo, y sin perder amplitud espacial. El motivo de usar mamparas es que permiten aislar o juntar los espacios según la necesidad de cada momento, al tiempo que permite el paso de la luz y no cierra visualmente la habitación.

#3: La pared verde

No podrías estar más a la moda, ya que la pared verde se está utilizando cada vez más en los interiores. Tanto si literalmente llenas una pared de plantas, como si colocas varias plantas juntas o sobre un mueble o estantería para formar una separación. Las plantas decoran y añaden sensación de confort, al tiempo que pemiten delimitar  estancias. Sus espacios favoritos: la cocina y el salón o los aseos y el baño.

#4: Paneles japoneses

La mayoría de ellos en tela, los paneles japoneses funcionan sobre raíles y ofrecen una decoración muy refinada y muy minimalista. Forman parte de la familia de cortinas de interior y son las más flexibles de todas. Los paneles japoneses multiusos se utilizan la mayor parte del tiempo para filtrar la luz, ocultar el almacenamiento o dividir un espacio en dos.

#5: Cortinas

Otro truco muy fácil de instalar: cortinas. Visillos u cortinas opacas, cuélgalas para definir un área de relajación o un área para dormir alrededor de tu cama, por ejemplo. También puedes colgarlos entre otros dos espacios y elegir abrirlos o cerrarlos como desees. Con las cortinas abiertas, encuentras el espacio inicial y cerrado, lo partes en dos.

#6: Suspensiones

Instalar luces colgantes para separar una habitación grande por la mitad es muy inteligente. Al colgar luces colgantes, por ejemplo, se crea un espacio con una atmósfera mágica. También puedes colgar plantas con macramé, jugando con las alturas. Cuelga flores y plantas caídas para obtener una apariencia ultra impresionante.

#7: La estantería

Elegir una estantería como partición siempre funciona, no importa cuál sea tu estilo decorativo. Práctico y estético, te permite almacenar sus libros mientras exhibes una hermosa decoración. El truco: en lugar de instalar una estantería contra una pared, opta por un estante pasante y colócalo en el medio de una habitación para crear un rincón de lectura, por ejemplo, o simplemente para delimitar dos espacios. Esto mismo lo podemos aplicar para una estantería con fondo, una de cubos o incluso para un armario.

#8: La puerta corredera

La puerta corredera tiene la ventaja de no ocupar espacio en las habitaciones, lo cual nos permite aprovecharlo mejor para muebles, y podemos elegir hacia donde abren o cierran. Si deseas tener al bebé en tu habitación, por ejemplo, la idea de la puerta corredera es un excelente compromiso. Abierto, puedes ver a tu hijo más fácilmente y cerrado, dormir más profundamente y darle más privacidad cuando crezca.

#9: Hazlo con color

Separar dos espacios distintos no significa necesariamente colgar, suspender, instalar o fijar un mueble, una mampara o cortinas. Puede que solo sea cuestión de pintar una habitación grande de varios colores en diferentes lugares para delimitarlos. Tan sólo con color, puedes crear varios espacios pequeños en una habitación. Inteligente, ¿no?

#10: la barra o la isla de cocina

Ahora que está tan de moda las viviendas de concepto abierto, es muy común encontrar viviendas donde la cocina y el salón comparten espacio. En estos casos, una isla de cocina o una barra permitirán tener un espacio extra de apoyo, aprovechar mejor los metros, y también delimitar visualmente el espacio de la cocina y el del salón.

 

¿Con cuál te quedas? Mi favorito es sin duda el 8, ¡le veo muchísimas utilidades!

 

¿qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No Comments Yet.

Previous
Cara hinchada, ¿por qué ocurre?
Diez formas de divivir espacios sin paredes