Como sabéis, desde hace años soy usuaria convencida de la cosmética natural, pues debido a las alergias en mi piel me di cuenta de la importancia de cuidar todo aquello que está en contacto con nuestra piel. Fue así como descubrí marcas como Weleda, preocupadas por ofrecernos cosméticos eficaces fabricados con ingredientes 100% naturales, de forma sostenible y ecológica.
Ingredientes naturales para tu piel
Cuando hablamos de cuidados naturales, es importante ser consciente de para qué sirve cada ingrediente, de forma que podamos escoger el tratamiento más adecuadoa nuestro piel, ya que cada una tiene unas necesidades distintas. Quizás conozcas algunos, pues han sido célebres durante años. Hoy te quiero hablar de varios ingredientes que suelen estar presentes en los productos cosméticos ecológicos, y para qué se usa cada uno, para ayudarte a reconocer los más adecuados para tu piel.
Como te digo, yo me hice consciente de la importancia de la cosmética natural hace ya unos cuantos años, y al nacer mis hijos también comencé a usarla con ellos. Si ya es importante ser conscientes de qué nos ponemos en la piel y cómo afecta a todo nuestro cuerpo, en la piel de los bebés es más importante que en ninguna otra, por ser más sensible y necesitar de cuidados muy específicos.
En los adultos, las necesidades cambian según cada tipo de piel, salud, situación ambiental, contaminación… cada piel es un mundo, se encuentra en una etapa vital distinta, con necesidades distintas, con agentes ambientales (sol, contaminación, humedad…) distintos, y por ello conocer cómo actúa cada ingrediente nos ayuda a brindar un mejor cuidado a nuestra piel.
La granada
Recientemente conocí el aceite facial reafirmante de granada, y me quedé maravillada de sus cualidades. La granada es conocida por sus propiedades antioxidantes, debido a su alto contenido en polifenoles, taninos y antocianinas. Estas cualidades, aplicadas en nuestra piel, contribuyen a tener una piel oxigenada y saludable. El aceite que os menciono es una combinación de aciete de granada con otros 7 aceites naturales, dando lugar a una bomba antiedad, que reafirma, alisa, suaviza arrugas e ilumina. ¡No se le puede pedir más!
La caléndula
Conocida y usada desde la antiguedad, la caléndula tiene propiedades regeneradoras, calmantes y protectoras. Se sabe que las sustancias activas que contiene su aceite reducen la inflamación, al tiempo que fomentan la regeneración de los tejidos; por eso se usa especialmente en la cosmética infantil, siendo un excelente aliado para luchar contra la dermatitis del pañal en los bebés.
La rosa mosqueta
Si has estado embarazada, seguro que has escuchado hablar maravillas del aceite de rosa mosqueta para evitar la aparición de estrías. Y es que este aceite brinda elasticidad a la piel, además de nutrirla en profundidad, por eso es el más recomendado para aplicar en la barriga y senos para evitar la aparición de estrías, y también se aconseja su aplicación para la realizción de los ejercicios de kegel.
El onagra
El aceite de onagra es conocido por sus múltiples beneficios para la salud de las mujeres, hasta el punto de recomendarse su ingesta en cápsulas para mejorar la sintomatología premenstrual. Pero un uso quizás menos conocido pero igual de efectivo de la onagra es en el cuidado de la piel, pues aporta antioxidantes. imprescindibles para combater los radicales libres. Es por este motivo que se le considera la mejor opción para ayudar a la piel madura a recuperar frescura, pues además de suavizar las arrugas y líneas de expresión, los cosméticos que contienen onagra resultan efectivos para retrasar el envejecimienot facial.
¿qué opinas?