3 mitos sobre el cuidado de la piel que todas hemos creído

Posted on

Todas somos muy conscientes de la importancia de cuidar nuestra piel, ¿verdad que si? No en vano, es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, y al que a veces tendemos a no prestar suficiente atención.

Por ese motivo, cada vez hay más información acerca del cuidado de nuestra piel, especialmente de la zona facial, que es la más expuesta y también la más sensible. Pero, por desgracia, en medio de toda esa información nos han colado algún que otro mito, y nos lo hemos comido por patatas. Por suerte, la mayoría ya han sido desmontados, y hoy te voy a contar lo más sangrantes.

¡Toma nota! Estoy segura de que vas a alucinar con los mitos que voy a desmontar.

1. Las ojeras no se pueden eliminar

Esta reconozco que me la comí yo de pé a pa. Pasé muchos años con unas ojeras que parecía yo un panda, pensando que aquello no tenía solución. Spoiler: sí que la tiene, las ojeras se pueden eliminar, yo me libré de ellas. Si te preguntas cómo quitar las ojeras, te diré que los tratamientos e hidratación de la zona tienen mucho que ver.  Obviamente, la efectividad de los tratamientos caseros depende mucho de lo profundas que sean y de su color, también de si son sólo ojeras o también tienes bolsas, pero incluso los casos más acentuados se pueden resolver con tratamientos en cabina, como los que ofrece por ejemplo IML. Estos tratamientos son tan efectivos que te hacen preguntarte por qué no habrás dado el paso antes.

2. El chocolate causa acné

Pues no queridas, esto es totalmente falso. El acné puede ser causado por muchos factores ajenos a nuestra alimentación.

¿Verdad que es difícil imaginarlo después de llevar años creyendo lo contrario?

En realidad, suele tener más que ver con las hormonas. Tanto en la adolescencia como en los casos que aparece en edades más adultas, el desencadenante del acné suele ser un tema hormonal, en el que la alimentación poco o nada tiene que ver.  Sí pueden causarlo determinados medicamentos, y puede ser secundario a alguna afección médica.

Y ojo, porque parece ser que también tiene  un componente hereditario.

Así que amiga, a disfrutar del chocolate. Si no lo comes, que no sea por culpa de los granitos.

3. Lavar mucho el pelo hace que se caiga más

Quizás ahora estés pensando… «ey, ¡que estamos hablando de piel, no de cabello!» Pero es que amiga,  hay una zona muy importante y extensa de piel se conoce como cuero cabelludo, y es el lugar donde se encuentra el pelo.

Quizá has notado que cuando lo lavas parece que cae mucha cantidad de pelo, pero ¿realmente es por lavarlo?

Las respuestas son un sí y un no. porque si lo lavas se nota que se cae, pero también no porque el lavado no hace que el cabello se caiga más seguido de lo que necesita. Es decir, tu cabello cae al lavarse, pero lo hace siguiendo su ritmo natural; básicamente ayudas a que el cabello que ya se iba a desprender, lo haga con más facilidad.

Así que a partir de ahora puedes dejar de preocuparte si tienes la sensación de que te cae mucho pelo de golpe cada vez que te duchas.

¿Y qué hay acerca del cabello húmedo por mucho tiempo?
Hay quienes dicen que el cabello se pudre por permanecer mojado durante mucho tiempo.

Y a esto te voy a contestar a la gallega, con otra pregunta: ¿has visto lo que le ocurre al cabello desprendido cuando está en lugares húmedos por mucho tiempo?
Haz la prueba, si quieres. Todo el pelo que se te caiga en la próxima ducha, lo metes en un bote con agua, y lo dejas estar ahí por semanas. Comprobarás que no le pasa absolutamente nada.

En realidad este mito tiene más que ver con el cuidado del cuero cabelludo, y ahí sí que encierra un poco de realidad. Mantener tu cuero cabelludo húmedo durante mucho tiempo puede dar lugar a sobre crecimiento de microorganismos, ya que la humedad lo facilita, y esto podría causar problemas en él. Pero para ello tendría que permanecer mojado un tiempo exagerado, y hoy en día, la verdad, no parece muy probable que suceda…

¿Te habías creído estos tres mitos? ¿Conoces algún otro? ¡Cuéntame!

¿qué opinas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

No Comments Yet.

Previous
¿Cómo y por qué envejece el cabello?
3 mitos sobre el cuidado de la piel que todas hemos creído